Aislamiento e identificación de cepas fúngicas de Stanhopea tigrina productoras de giberelinas con efecto benéfico para la orquídea
Abstract
"La velocidad a la que se están perdiendo las especies y la poca información sobre el impacto de la pérdida de hábitat sobre las especies de orquídeas hace necesario estudiar a los microorganismos asociados a estas plantas. Los atributos estéticos de las orquídeas, aunado a sus características biológicas, como sus mecanismos de polinización, sus asociaciones simbióticas con hongos, sus características cosmopolitas por ser habitantes de ríos, pantanos, selvas, bosques, desiertos; su capacidad de desarrollarse como colonizadores secundarios, son sólo algunas de las muchas peculiaridades que hacen que esta familia de plantas sea extremadamente interesante. Todos estos factores han incrementado el interés por coleccionarlas, por lo que es indispensable conservar su diversidad para proponer un mejor aprovechamiento desde distintos enfoques como el ornamental, educativo y científico. Stanhopea tigrina, orquídea cultural, biológica y económicamente importante para México y en particular para Puebla, actualmente se encuentra amenazada y en resguardo por parte del gobierno. La contribución al conocimiento de la diversidad microbiológica asociada a esta orquídea podría ayudarnos a proponer estrategias que puedan revertir en un futuro su estado de amenaza".
Collections
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.