- Browse by Author
Browsing by Author "VAZQUEZ LEON, GERMAN DANIEL; 814193"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de doctorado Estudio teórico de los mecanismos moleculares de la interacción de diversos flavonoides con el G-cuádruplex de ADN(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-03) Vazquez Leon, German Daniel; VAZQUEZ LEON, GERMAN DANIEL; 814193; DERIABINA, ALEXANDRA; 242607"La frase popular "eres lo que comes" expresa de manera muy sutil el hecho de que si tienes una buena dieta entonces lucirás con buena salud, o lo contrario, si tu dieta no es la mejor entonces no gozarás de ella, desarrollando en algunas ocasiones afecciones cardiovasculares, obesidad o enfermedades que pueden llevar a mutaciones celulares provocando ciertas anomalías como el cáncer. La buena dieta se constituye de la ingesta de un balance de nutrimentos que permiten al organismo desarrollarse en plenitud, uno de estos constituyentes en altas proporciones son los flavonoides cuya propiedad intrínseca es su eficiencia antioxidante, antitumoral y anticancerígena. Este trabajo se encauza en dos vertientes, la primera: la caracterización de cinco de estos flavonoides: kaempferol (K), luteolina (L), quercetina (Q), miricetina (M) y dihidroquercetina (DHQ), los cuales tienen estructuras muy similares, que contienen dos anillos fenilos unidos por un tercer anillo pirano y grupos hidroxilos (OH) situados en diferentes posiciones".Tesis de licenciatura Momento dipolar de las conformaciones mas probables de la molécula de quercetina(2017-01) Vázquez León, Germán Daniel; VAZQUEZ LEON, GERMAN DANIEL; 814193; DERIABINA, ALEXANDRA; 242607; PALACIOS CORTE, VERANDA; 557165"El objeto de nuestro estudio es la quercetina, la cual es un flavonoide abundante y habitual en la dieta humana, destacado por sus elevadas actividades terapéuticas, siendo especialmente efectivo en la prevención y el tratamiento de ciertas enfermedades cerebrovasculares; obesidad, cáncer, etcétera, además, debido a su actividad antihistamínica es utilizada para la prevención de ataques alérgicos y de asma. Gran parte de la actividad medicinal de las plantas se debe a los altos niveles de quercetina. Las capacidades antioxidantes de Q son atribuidas al grupo catecol en el anillo B y al grupo OH del anillo C (Químicas, MERCK S. A. Industrias, 2002). Sin embargo, también influye tanto en el momento dipolar de la molécula como en sus interacciones con otras moléculas biológicas".