Análisis de la función motora gruesa en pacientes de parálisis cerebral infantil (PCI) espástica con aplicación de toxina botulínica tipo A (BTX.A), en la unidad básica de rehabilitación (UBR) de San Matías Tepetomatitlán, Tlaxcala
dc.contributor | Quechol Tecuatl, Patricia Mayeli | |
dc.contributor | Rodríguez Méndez, Guadalupe Miriam | |
dc.contributor.advisor | QUECHOL TECUATL, PATRICIA MAYELI; 587279 | |
dc.contributor.author | Flores León, Moisés | |
dc.date.accessioned | 2021-02-12T16:22:03Z | |
dc.date.available | 2021-02-12T16:22:03Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/10613 | |
dc.description.abstract | "La toxina botulínica se considera un tratamiento adyuvante para la espasticidad en niños con parálisis cerebral infantil. Este estudio retrospectivo se realizó para analizar la función motora gruesa en pacientes de parálisis cerebral infantil espástica con aplicación de la toxina botulínica tipo A. El diseño de la investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y prolectivo. Tuvo como objetivo analizar la función motora gruesa en pacientes de Parálisis Cerebral Infantil (PCI) espástica con aplicación de Toxina Botulínica Tipo A (BTX-A), en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de san Matías Tepetomatitlán, Tlaxcala, México, mediante el instrumento de “Medida de la Función Motora Gruesa-66 (MFMG-66)” a pacientes que cumplieran con los criterios de investigación." | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Sistema nervioso central | es_MX |
dc.subject.lcc | Espasticidad--Terapia física | es_MX |
dc.subject.lcc | Toxina botulinum--Uso terapéutico | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicomotricidad | es_MX |
dc.title | Análisis de la función motora gruesa en pacientes de parálisis cerebral infantil (PCI) espástica con aplicación de toxina botulínica tipo A (BTX.A), en la unidad básica de rehabilitación (UBR) de San Matías Tepetomatitlán, Tlaxcala | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.folio | 20201123113852-4883-TL | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Fisioterapia | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Sistema nervioso--Enfermedades--Terapia | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.matricula.creator | 201330297 | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Fisioterapia | es_MX |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.