Metáforas para llevar: el lenguaje figurativo en la configuración de conocimientos en libros informativos, una aproximación discursiva
Abstract
"El propósito de este trabajo es contribuir al estudio y entendimiento del lenguaje figurativo desde una perspectiva que considere su uso a partir de las siguientes esferas: la relevancia cognitiva que el lenguaje figurativo tiene para la estructura conceptual, las funciones que cumple en la conceptualización, este último entendido como proceso discursivo emergente y situado culturalmente, y la integración de ambas “esferas” (cognitiva y discursiva) para comprender su rol en la configuración de conocimientos como prácticas socio-semióticas ensambladas en los libros informativos. Tal tarea, aunque necesaria en el estado actual del paradigma cognitivo, representa un reto metodológico que a su vez implica el diálogo con otras disciplinas. Primeramente, el lenguaje figurativo se entiende siguiendo a Dancygier y Sweetser (2014) como un sistema de estructuras conceptuales que pertenecen a diversos niveles de esquematicidad y cuyos correlatos a nivel de producción lingüística (oral o escrita) se instancian de formas diversas dependiendo del contexto. Así, estructuras complejas como las mezclas conceptuales son construidas por metáforas primarias, las cuales a su vez se construyen a partir de esquemas de imagen".
Collections
- Tesis de Maestría 4467
View/ Open
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.