Search
Now showing items 1-10 of 98
Vías de acceso para la aplicación de viscosuplementación en pacientes con gonartrosis grado II–III en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla
(2019-10)
“La gonartrosis es una entidad que ocasiona dolor e incapacidad laboral en los pacientes, teniendo como herramienta el viscosuplementación e infiltración de analgésicos y antiinflamatorios para tratar de manera conservadora ...
Resultados funcionales en fracturas supracondileas de Humero Gartland III, manejados mediante reducción abierta por medio de abordajes anterior, posterior, medial y lateral; en el servicio de ortopedia y traumatología
(2016-07)
“Las fracturas supracondíleas de húmero son el tipo más común de fracturas de codo en los niños menores de 7 años de edad. Utilizando el sistema de clasificación de Gartland, para identificar una guía de tratamiento adecuada ...
Abordaje parapatelar medial versus abordaje subvasto en la artroplastia total de rodilla: Evaluación funcional
(2021)
"La artroplastia total de rodilla (ATR) es actualmente un procedimiento quirúrgico común y ya establecido.
A nivel internacional se registra un aumento de 170% en las prótesis de rodilla en la última década, la tasa de ...
Incidencia de tumores óseos en columna vertebral. Revisión de casos en el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social enero 2010 a diciembre 2013
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-11)
"Los tumores óseos primarios son tumores raros de naturaleza y expresión clínica variables. Según Aergert y Kirkpatrick constituyen el capítulo más importante en la ortopedia.
El termino de tumor óseo o pseudo tumorales ...
Factores de riesgo para el aflojamiento aséptico de Artroplastia Total de Cadera no cementada en paciente con antecedente de coxartrosis, operados en la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla en el periodo de 2016-2019
(2021)
"La artroplastia total de cadera (ATC) es uno de los logros más indiscutibles de la medicina moderna, ya que durante muchos años los pacientes con trastornos patológicos de la cadera solo pueden asumir que han estado ...
Densidad mineral ósea y su relación con las mediciones radiográficas en la radiografía de cadera: un modelo de regresión múltiple
(2017-11)
“Conforme ha crecido la población de mayor edad, es esperado que incrementen los adultos con osteoporosis. La radiografía de cadera es un estudio de monitoreo e influye en el manejo de la patología de cadera; tiene la ...
Valoración de resultados clínicos y radiográficos en pacientes con fractura de metáfisis distal de radio clasificación Fernández I – III tratados de manera conservadora en el ISSSTEP
(2017-11)
“Se define como fractura del tercio distal del radio, a toda solución de continuidad ósea por un proceso traumático situada a menos de 2.5 cm de la articulación radiocarpiana. Son de las lesiones más comunes tratadas en ...
Resultados clínicos y calidad de vida en pacientes con fracturas periprotésicas de fémur proximal manejados con sistema placa cerclaje
(2015)
“La artroplastia total de cadera actualmente es un procedimiento que se practica a nivel mundial y puede ser parcial si solo se sustituye la cabeza femoral por un vástago metálico, o total si se reemplaza cabeza femoral y ...
Resultados del manejo del pie equinovaro aducto congénito con el método Ponseti en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla del Instituto Mexicano del Seguro Social
(2016-02)
“En el Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, el criterio utilizado para el manejo del PEVAC ha sido durante mucho tiempo quirúrgico, son pocos casos los que se tienen manejados conservadoramente. Actualmente se ...
Resultados funcionales de pacientes con ruptura aguda completa de tendón de Aquiles operados por plastia mínima invasiva y cirugía abierta. Estudio comparativo
(2016-02)
“El tendón de Aquiles es el más grande y fuerte del cuerpo humano. Su origen se encuentra cerca de la mitad de la pantorrilla, y se fusiona proximalmente con el músculo gemelo. El gastrocnemio es un músculo fusiforme formado ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.