Search
Now showing items 1-10 of 16
Análisis hermenéutico de un texto redentorista: por un México mejor cincuenta años de historia desconocida 1908-1958
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-05)
"Entienden que el gobierno es una actividad concertada de todas las instituciones para la expansión de la iglesia, en este sentido, tanto las leyes como la normas morales que rigen a la sociedad, sólo se conciben en función ...
La dependencia y el bastón. Precariedad, cuerpo y género entre sujetos ciegos de la Puebla neoliberal
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-01)
La escritura puede ser pensada como el ejercicio de convertirse en guía para mostrarle a otro lo observado desde la mirada propia. En ese sentido, es posible hacer una analogía con el bastón, pues sin dicho artefacto, ...
La familia en el mensaje homilético: análisis de la actitud en las homilías de la celebración de la sagrada familia
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017)
"El objetivo de esta investigación es analizar el uso del lenguaje en el discurso homilético católico sobre el concepto de la familia. Se considera que el análisis del fenómeno de la actitud en el marco de la teoría de la ...
Tierras sagradas: territorialidad y feligresía en la parroquia de San Juan Bautista de Tulancingo, 1754-1803
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-10)
Al hablar del régimen colonial en América es inevitable remitirse al papel desempeñado por la iglesia, en principio por la idea generalizada de que la conquista fue una empresa tanto en el sentido de dominación político-militar, ...
“Nos fuimos a la bracereada con la esperanza de ganar un centavo más”. Masculinidades, movilidad laboral y experiencia de clase en un pueblo minero zacatecano.
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-01)
En 2008, como estudiante de la Licenciatura en Antropología Cultural en la Universidad de las Américas Puebla decidí realizar mi tesis acerca las masculinidades y la migración en Chalchihuites, Zacatecas; un trabajo de ...
Persistencia de topónimos y antropónimos nahuas en Cuautlancingo
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-11)
"La persistencia de topónimos (nombres de lugar) y antropónimos (nombres de persona) en náhuatl es un rasgo distintivo de localidades del valle poblano-tlaxcalteca. De especial interés son las localidades que, por su ...
Las palabras de las abuelas. Análisis lingüístico en la configuración del mundo figurado en el discurso de las abuelas
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-10)
"Este estudio etnográfico busca analizar la configuración de los mundos figurados que reportan las abuelas dentro de su discurso, así como los recursos lingüísticos de los que se valen para la transmisión de los valores ...
Silencio, comunicación e imagen de sí
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-02-01)
Cuando a un individuo se le pide explicar qué es el lenguaje, a menudo responderá haciendo alusión a la facultad de hablar. Incluso si consultamos a la Real Academia Española, las primeras definiciones del lenguaje versan ...
El boxeo femenil profesional en México. Entre lo normativo y lo transgresor
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-09-01)
En tanto mi objetivo principal es examinar las formas en el que boxeo femenil transgrede el orden de género (Connell, 1987) y analizar algunos de los mecanismos de control y opresión que se activaron con la incursión de ...
Disciplinando a las madres incapaces: Mujeres que enfrentan las intervenciones del aparato jurídico para defender la custodia de sus hijos en el estado de Puebla
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016-11)
Este trabajo se centra en la producción de sujetos definidos como madres incapaces mediante el despliegue de distintos dispositivos de poder, prácticas y discursos --disposiciones legales, peritajes de expertos, sanciones, ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.