Search
Now showing items 1-10 of 1464
Evaluación ecográfica del ángulo cervical como predictor de parto pretérmino en pacientes embarazadas del Hospital Universitario de Puebla
(2019-11)
“Introducción. El parto pretérmino se considera una de las principales causas de aumento de la morbimortalidad del recién nacido, por lo que se han desarrollado marcadores que nos ayudan a predecir el nacimiento prematuro ...
Diagnóstico bucal y control glucémico en el paciente con diabetes mellitus tipo 2, en una unidad de primer nivel de atención
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-02)
“La diabetes es una enfermedad compleja, de carácter crónico, que requiere de un control médico multidisciplinario enfocado a la disminución de morbimortalidad. Aproximadamente 387 millones de personas viven con diabetes ...
Calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 adscritos al programa DIABETIMSS de la Unidad de Medicina Familiar Número 25
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-02)
“El término diabetes (dia: a través; betes: pasar) es atribuido al griego Areteo de Capadocia en el siglo ll después de Cristo (d.c.), quien fue el primero en diferenciar a la diabetes de orina dulce (mellitus, vocablo ...
Percepción de la calidad de vida en el paciente pediátrico con enfermedad renal crónica en las diferentes modalidades de sustitución renal en comparación con sus padres
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2020-02)
“La Enfermedad Renal Crónica en niños se asocia a severas complicaciones a corto, mediano y largo plazo. Las nuevas terapias médicas y dialíticas han permitido un mejor manejo y pronóstico de estos pacientes, sin embargo, ...
Prevalencia de inseguridad alimentaria y su relación con el estado nutricio del adulto mayor
(2020-02)
“La Seguridad alimentaria se encuentra presente cuando las personas tienen acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades y sus preferencias, a fin de llevar una vida ...
Eficacia del uso de medidas de neumoprotección bajo ventilación mecánica para disminuir complicaciones pulmonares postoperatorias en cirugía laparoscópica
(2019-11)
"El motivo de este trabajo es evaluar el efecto de las medidas de neumoprotección en los pacientes sometidos a VM en cirugía laparoscópica mediante inducción por anestesia general en un Hospital Universitario, por lo tanto ...
Evaluación del grado de conocimiento sobre lactancia materna en puérperas primigestas en el HGZ No. 20 La Margarita
(2020)
“En México únicamente 14.4% de las mujeres practica la lactancia materna (LM) exclusiva lo que ubica a nuestro país en el penúltimo sitio de Latinoamérica, por lo cual surge la preocupación para la capacitación de las ...
Laringoscopia indirecta para predecir intubación orotraqueal difícil en pacientes operados bajo anestesia general balanceada, en el Hospital General de Cholula
(2020-11)
“El anestesiólogo en el área de la medicina se considera como el experto en manipulación de la vía aérea, puesto que tiene la capacidad de diagnosticar y tratar problemas de esta. Actualmente se cuenta con diferentes ...
Comparar el efecto analgésico y ansiolítico de la dexmedetomidina versus clonidina vía peridural en pacientes intervenidas de histerectomía total abdominal
(2020-09)
"La histerectomía es la segunda cirugía más común en mujeres entre 25 y 50 años, esta cirugía provoca una gran molestia perioperatoria, en especial en el postoperatorio, esto puede retrasar la recuperación, aunado a la ...
Efectividad de las estrategias de protección pulmonar en ventilación mecánica durante el transanestésico en pacientes obesos con anestesia general
(2021-09)
"La ventilación mecánica es una intervención frecuente y necesaria en el escenario quirúrgico, que resulta salvadora durante la atención de algunos casos de pacientes críticamente enfermos. Los estudios realizados durante ...
Copyright © BUAP 2018. All right reserved.