Eficacia de la aplicación de lidocaína endotraqueal versus intravenosa para extubación
Abstract
Description
"Desde los albores de la anestesia se ha intentado por diversos métodos mantener permeable la vía aérea; desarrollando técnicas de intubación y extubación endotraqueal, sin embargo el éxito de estas técnicas se ha visto disminuida por la presencia de síntomas como tos, pujo, cambios hemodinámicos, laringoespasmo, broncoespasmo, edema agudo de pulmón, aspiración gástrica, paro cardiorrespiratorio y muerte en pacientes sanos. La aspiración del contenido gástrico dentro del árbol traqueobronquial es un evento poco común durante el acto anestésico, (clínicamente aparente: 1.4 por 10.000 anestesias) y la incidencia laringoespasmo es de 8.6/1000 adultos y 27.6/1000 niños, aumentando considerablemente en niños con la presencia de infección respiratoria.
OBJETIVO
Determinar la eficacia de la aplicación de lidocaína endotraqueal versus endovenosa para disminución de síntomas como tos, pujo y laringoespasmo secundarios a la extubación endotraqueal, durante Enero 2014 a Enero 2016 en el Hospital General Zona Norte."
Keywords
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD, Vía aérea (Medicina), Anestesiología, Cuidados intensivos (Medicina), Laringoespasmos--Prevención