Estudio de corrientes para cámaras de placas resistivas (RPC) instaladas en el detector CMS
Date
2023-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Los detectores de partículas son instrumentos indispensables en la física de altas energías pues permiten realizar estudios detallados sobre partículas provenientes de eventos de la naturaleza o generadas a partir de colisiones, como las que se dan en el LHC (Large Hadron Collider), una de las colaboraciones más importantes referente a la física de altas energías. El LHC cuenta con cuatro grandes experimentos que realizan investigaciones en el campo de la física de partículas, uno de ellos es el experimento CMS (Compact Muon Solenoid), que se encarga de estudiar colisiones protón-protón dadas a altas energías. Para ello cuenta con variedad de subdetectores, entre los que se encuentra el Sistema de Muones, compuesto en su mayoría por detectores gaseosos del tipo RPC (Resistive Plate Chamber). Para garantizar que los datos que se obtienen son confiables se debe tener la certeza de que los instrumentos, en este caso las RPC, tengan un funcionamiento adecuado que no entorpezca la detección de partículas. Por ello se estudian las corrientes, conocidas como Dark Currents, que se generan en las RPCs cuando ésta está inoperativa".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading