La necesidad de reformar el Artículo 398 del Código de Procedimientos en materia de defensa social del Estado de Puebla
Date
2010-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Como ya lo mencionamos este trabajo se compone por tres capítulos el primero de ellos es "La Conciliación como medio Alternativo de Solución de Controversias" en este capítulo establecemos los Antecedentes Históricos de la Conciliación, el Concepto, su Naturaleza Jurídica, así como los Sujetos que intervienen en ella, y el Objetivo que se pretende con la misma
El segundo capítulo es "La Aplicación o Implementación de la Conciliación en Materia de Defensa Social", en este capítulo establecemos los Supuestos en los que procedería la conciliación en materia de Defensa Social, hacemos una Clasificación de los delitos no Graves considerados así por nuestro Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social, los Supuestos en los que aun cuando el delito sea no grave afecte un bien jurídico de imposible negociación, así como las Ventajas y Desventajas de la Conciliación en materia de Defensa Social.
Finalmente el tercer capítulo de este trabajo es la "Facultad Conciliadora del Ministerio Público en Materia de Defensa Social", en este capítulo establecemos La conciliación como facultad de oficio que tendrían los Agentes del Ministerio Público, el Procedimiento para desarrollarla, los Supuestos de imposible conciliación, así como los Efectos del Convenio de la Conciliación."