El abuso sexual infantil, análisis sobre los factores de riesgo y formas de prevención

Date
2024-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“A través del presente trabajo de investigación conoceremos y analizaremos los diversos factores sociales de riesgo que tienen como consecuencia el abuso sexual en adolescentes de 12 a 17 años, grupo que presenta la mayor cantidad de casos de abuso sexual registrado año con año. De la misma manera, buscaremos explicar porque los adolescentes en este rango de edad son el grupo más afectado. Haciendo énfasis en aquellos que no tienen la capacidad física y mental de comprender lo ocurrido, así como la incapacidad de manifestar su voluntad, además de no poder atestiguar respecto a las circunstancias de tiempo, lugar y modo de los hechos. Considerando que el abuso sexual es la primera instancia que deriva en la violación, es indispensable conocer las medidas de prevención del delito y las señales que presenta el infante como indicador de que está siendo víctima de este delito, a fin de disminuir las cifras presentadas por las estadísticas, las cuales incrementaron de forma considerable entre los años 2021 y 2022. Además, se analizarán los factores de riesgo y el entorno que provocan el abuso sexual en menores”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading