Estrategia de vinculación entre academia y biblioteca mediante la colaboración contextualizada para promover las habilidades informacionales: el caso de una universidad privada en México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorNavarro Rangel, Yadira
dc.contributorVillegas Tovar, Ricardo
dc.contributor.advisorNAVARRO RANGEL, YADIRA; 72400
dc.contributor.advisorVILLEGAS TOVAR, RICARDO; 586937
dc.contributor.authorVázquez Serna, Ricardo
dc.date.accessioned2025-03-12T00:52:04Z
dc.date.available2025-03-12T00:52:04Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstract“La presente investigación de corte mixto propone una estrategia de colaboración contextualizada entre Academia y Biblioteca con el objetivo de generar acciones que promuevan una cultura informacional más adecuada al contexto universitario. Para ello, se diseñó un instrumento cuantitativo que evalúa elementos básicos de la competencia informacional docente, contrastando los resultados entre desempeño y autopercepción. Posteriormente, se implementa la estrategia GRECA, una metodología cualitativa que busca que los docentes conozcan los resultados de las mediciones contrastadas entre desempeño y autopercepción, generen procesos reflexivos sobre los conceptos del Marco de Referencia para Habilidades para el Manejo de la Información en la Educación Superior de la ACRL, y cuenten con un espacio de diseño de propuestas de acción para promover la adopción de una cultura informacional adecuada al nivel universitario. A través del análisis de datos cuantitativos se confirma que la autopercepción del docente sobre su competencia es diferente al resultado de la medición enfocada al desempeño, siendo la primera sobrevaluada. Los resultados cualitativos permiten afirmar que la estrategia resulta adecuada para generar y recopilar propuestas de los docentes de una institución universitaria para promover una cultura informacional mediante el trabajo colaborativo entre academia y biblioteca”.
dc.folio20241125152252-3601-T
dc.formatpdf
dc.identificator7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27043
dc.language.isospa
dc.matricula.creator220570431
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccRecursos de información (general)--Alfabetización informacional
dc.subject.lccAlfabetización en recursos de información electrónicos
dc.subject.lccBibliotecas y universidades--Estudio de casos
dc.subject.lccAlfabetización informacional--Evaluación
dc.thesis.careerDoctorado en Sistemas y Ambientes Educativos
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónica
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Sistemas y Ambientes Educativos
dc.titleEstrategia de vinculación entre academia y biblioteca mediante la colaboración contextualizada para promover las habilidades informacionales: el caso de una universidad privada en México
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.type.degreeDoctorado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20241125152252-3601-T.pdf
Size:
3.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241125152252-3601-CARTA.pdf
Size:
756.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format