Una política fiscal de nuevo siglo: el veto presupuestario y la inversión pública.

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorPérez Espejel, Carlos Javier
dc.contributor.directorMorales Saucedo, José de Jesús
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-24T18:09:34Z
dc.date.available2025-01-24T18:09:34Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstract''México es un país en vías de desarrollo, con grandes necesidades y limitaciones; sin embargo, también conserva una gran riqueza latente, en lo económico, en lo social y en lo político. Los países latinoamericanos, como el nuestro, no son los que menos recursos públicos tienen a comparación de los otros del mundo, pero sí son los que mantienen una mayor diferencia entre ricos y pobres. Estas diferencias sociales degradan enormemente a la armonía que impulsa el desarrollo nacional, por lo que, en lo que se refiere al mandato ciudadano depositado en los gobernantes y en el aparato gubernamental en general, es evidente la gran deficiencia que han demostrado las administraciones federales del gobierno a lo largo del tiempo para resolver este problema de inconmensurables proporciones. Los recientes sucesos políticos electorales, donde se conforma una administración pública federal con una dudosa legitimidad y contrapuesta con un movimiento ciudadano de poca flexibilidad para el acuerdo, nos hacen reflexionar sí acaso el equilibrio económico y la paz social se encuentran en riesgo de desmoronarse o, inclusive, que en ningún momento pudieron haber existido. La inclusión de todos los factores sociales del país en las grandes decisiones, la delimitación de facultades y responsabilidad en el área gubernamental y el reparto justo del poder económico y político se han vuelto invariablemente necesarios para otorgar armonía y seguridad social en un país que requiere de garantizar su desarrollo al corto, mediano y largo plazo. ''
dc.identifier.bibrecordD2007 P4P6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/24215
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla.
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titleUna política fiscal de nuevo siglo: el veto presupuestario y la inversión pública.
dc.typeTesis de licenciatura
Files