Calidad de vida de pacientes con EPOC en tratamiento con oxigeno suplementario de Unidad Médico Familiar No. 2 Puebla

Date
2021-02
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Dentro de los principales síntomas de la EPOC se mencionan como característicos la disnea, tos crónica, expectoración crónica, entre los más comunes. A menudo se pueden presentar episodios de agudización de estos síntomas. Siendo la disnea el principal síntoma que provoca disminución progresiva de la capacidad funcional, limitando así al paciente en las actividades sencillas que debe realizar en su vida diaria; lo cual conduce a desarrollo de una importante limitación y perdida de su autonomía, con las consecuentes alteraciones psicosociales y de la calidad de vida del individuo con este padecimiento (2). La EPOC como ya se mencionó es un trastorno crónico del aparato respiratorio en el que se produce una limitación del flujo aéreo, que se caracteriza por la aparición de una obstrucción bronquial no reversible, y que se presenta generalmente como consecuencia de la exposición crónica a un tóxico inhalado. Por ello son necesarios dos factores para obtener un correcto diagnóstico; por un lado, la presencia de obstrucción y, por otro, la exposición a un tóxico inhalado mantenida por un largo periodo como causa de esta obstrucción. Dentro de los tóxicos inhalados se ha identificado principalmente el humo del tabaco, aunque existe exposición a otros tóxicos como causa de obstrucción bronquial crónica y, por tanto, de EPOC.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading