Corredor gastronómico tradicional de Tehuacán
Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Tehuacán es la segunda ciudad más importante en turismo después de la capital Puebla, a pesar de ello la gastronomía no ha tenido el impulso necesario para formar parte de las atracciones turísticas y culturales de la misma a pesar del aumento de afluencia turística que se ha tenido en años recientes. La gastronomía tradicional de Tehuacán ha ganado poco reconocimiento, aun contando con platillos importantes como el mole de caderas que es uno de los platillos con mayor valor del municipio, otro ejemplo de un dulce típico como el muégano y el pan de burro de Tehuacán, entre otros, platillos reconocidos solo dentro de la región como el mole de Santiago Miahuatlán, los antojitos derivados del maíz de la comunidad de Santa María Coapan , la comida de plantas endémicas de Zapotitlán Salinas o los dulces típicos del municipio de Tehuacán, alimentos, dulces y bebidas que han ganado ser demandados por cualquier persona de la zona y que identifican a la región de Tehuacán por estos platillos, gracias a la historia culinaria que se ha formado de estos alimentos a través de sucesos históricos, técnicas de elaboración e ingredientes característicos para la elaboración de esta gastronomía tradicional de Tehuacán”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading