Prototipo de tres sistemas de producción automatizados en el cultivo de lechuga en zonas urbanas

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorPérez Marroquín, Guillermo Jesuita
dc.contributorMorales Fernández, Sigfrido David
dc.contributorVázquez Cruz, Fabiel
dc.contributorBerdeja Arbeu, Raúl
dc.contributor.advisorBERDEJA ARBEU, RAUL; 44792
dc.contributor.authorDesiderio Lorenzo, José Eduardo
dc.date.accessioned2022-08-02T19:23:56Z
dc.date.available2022-08-02T19:23:56Z
dc.date.issued2021-05
dc.description.abstract"El principal uso del agua es el agrícola, actualmente el crecimiento demográfico está ejerciendo una presión sobre los recursos agua y suelo, además del crecimiento demográfico se estima que en cara al año 2050 el 63% de las personas en el mundo viva en zonas urbanas, ante estas problemáticas se busca encontrar métodos de producción que sean eficientes en el uso de estos recursos naturales, la producción de cultivos sin suelo nos permite un mayor ahorro en los recursos hídricos. El objetivo de la presente investigación fue diseñar y construir un prototipo de producción de cultivos para ser utilizado principalmente en zonas urbanas, en el cual se pudo evaluar tres sistemas de producción (Técnica de la película del nutriente, Raíz flotante y Aeropónico) teniendo como material vegetativo el cultivo de Lechuga tipo italiana (Lactuca sativa L.). Para ello, se llevó a cabo un ensayo bajo el diseño de bloques completamente al azar con nueve repeticiones por tratamiento en condiciones de laboratorio empleando como fuente de energía leds de espectro completo, donde se midieron variables como temperatura ambiental, humedad relativa, temperatura de la solución nutritiva, conductividad eléctrica y potencial de hidrogeno".es_MX
dc.folio20220111162500-8387-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator6es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16096
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201537520es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccAgricultura urbanaes_MX
dc.subject.lccHorticulturaes_MX
dc.subject.lccMedios de cultivo de plantases_MX
dc.subject.lccCultivo hidropónico--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccMorfología vegetales_MX
dc.subject.lccCultivos--Nutriciónes_MX
dc.subject.lccRendimiento de los cultivoses_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Agrohidráulicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería Agrohidráulicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Agrohidráulico (a)es_MX
dc.titlePrototipo de tres sistemas de producción automatizados en el cultivo de lechuga en zonas urbanases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220111162500-8387-TL.pdf
Size:
2.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220111162500-8387-CARTA.pdf
Size:
1023.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: