Prácticas docentes para el desarrollo de la inteligencia emocional en estudiantes universitarios durante la pandemia de SARS-CoV-2
Date
2022-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"La educación superior tiene como objetivo profesionalizar y formar recursos humanos (ANUIES, s/f). Para cumplir este propósito es necesaria una formación integral a través de un currículum diseñado en torno a la adquisición de habilidades académicas y sociales, no solo de conocimientos teóricos. Dentro de dichas habilidades se encuentran la Inteligencia Emocional (IE) la cual es ampliamente apreciada en el ámbito laboral (Goleman, 1995; Gómez Ortiz & Arana Soberanes, 2010).
Si el profesorado cuenta con óptimos niveles de IE podrá transmitirla a través de su actividad docente la cual, además de favorecer un óptimo ambiente dentro del aula impactarán en el rendimiento académico del alumno. La adquisición de estas habilidades no se dará a través de enseñanza teórica debido a que resulta importante ejercitar y practicar las habilidades emocionales, para convertirlas en una respuesta adaptativa más del repertorio natural de la persona (Fernández-Berrocal & Ruíz Aranda, 2008).
Por ello esta investigación busca Identificar la importancia y frecuencia de aplicación de diferentes prácticas docentes para el desarrollo de la Inteligencia Emocional en estudiantes universitarios de la BUAP durante las clases en línea derivadas de la contingencia sanitaria provocada por el virus SARS-CoV-2".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading