28-07-2021 DISCUSIÓN DEL ARTÍCULO “IDENTIFICACIÓN MOLECULAR DE ESPECIES DE MYCOBACTERIUM AISLADAS DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE TUBERCULOSIS”

Date
2021-07-28
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La tuberculosis (TB) es un padecimiento infeccioso y transmisible que afecta a una tercera parte de la población mundial. Es causada por un bacilo Gram-positivo de lento crecimiento perteneciente al género Mycobacterium y se le llama “complejo Mycobacterium tuberculosis” (CMTB) [1]. Es común que se utilicen una variedad de genes (16S rRNA y rpoB) como marcadores para la identificación de un probable caso de TB. Mientras que la secuencia IS6110 sólo es detectable en genomas del CMTB y tiene la estabilidad necesaria para ser utilizada como herramienta de diagnóstico. El objetivo del trabajo de García-Cortés et al., [2] fue realizar un estudio retrospectivo en donde se evalúen a los genes rpoB, 16S rRNA y la IS6110, y su utilidad en la identificación de aislados del género Mycobacterium y del CMTB. Se analizaron un total de 146 muestras clínicas y empleando una técnica PCR, se amplificaron fragmentos de los genes rpoB, 16S rRNA y IS6110. La especie M. bovis fue identificada mediante un ensayo de PCR Multiplex. En 44.5% de las muestras se pudo confirmar la presencia de aislados del género Mycobacterium, mientras que en el 55.5% restante no se obtuvieron amplificados. Los resultados se compararon con lo reportado en el GenBank usando la herramienta BLAST (Basic Local Alignment Search Tool), y se notó una similitud de secuencia nucleotídica de 98-100% con especies de micobacterias pertenecientes al CMTB. El diagnóstico rápido y preciso del TB es de suma importancia en la administración del tratamiento adecuado a cada paciente. En el estudio se consideran otros factores que pudieron haber afectado el crecimiento bacteriano en el medio de cultivo, como se trata de la exposición a antifímicos en 22 pacientes incluidos, quienes habían finalizado su tratamiento entre 7 a 30 días antes de la obtención de la muestra. A partir de esto, sabemos que los marcadores moleculares pueden ser empleados para obtener un diagnóstico confiable de TB en periodos cortos, superando en estas características a los métodos convencionales de microscopía y cultivo. Así el diagnóstico oportuno podrá evitar una alta tasa de muerte en la población infectada [3].
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading