Imaginarios, patrimonio y discursos museográficos: el Museo de la No Intervención Fuerte de Loreto como lugar de (con) memoria en el conjunto histórico de Los Fuertes
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Torres González, Lillian | |
dc.contributor.advisor | TORRES GONZALEZ, LILLIAN; 174650 | |
dc.contributor.author | Nolasco Salazar, Aranza | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T19:57:55Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T19:57:55Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "El presente escrito es realizado con la finalidad de analizar la variedad de discursos patrimoniales existentes un ámbito museográfico desde la explicación de dos rutas: de lo institucional, establecido previamente, y lo experiencial, vivido por parte de los usuarios, considerando a esta dualidad de discursos para identificar los contrastes que existen en lo dicho por las instituciones relacionadas al ámbito museográfico y lo que como sujetos experimentan dentro de estos lugares con memoria, trabajando así la categoría de imaginarios patrimoniales para explicar estas percepciones, debido a los constantes enfrentamientos que se ha dado en un imaginario colectivo acerca del museo como espacio de memoria, orientada a la construcción inducida de una identidad y de espacio significativo en el colectivo de los usuarios. Para ello, se abordará el vínculo que se da entre la noción del patrimonio y su significación en práctica desde ámbitos de la memoria, para entender cómo ha influido de forma directa en la configuración de los imaginarios de los sujetos visitantes de museos históricos en el sistema territorial de la Zona Histórica de los Fuertes, tomando como foco principal el Museo de la No Intervención Fuerte de Loreto". | |
dc.folio | 20241114150241-6241-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 4 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/25065 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201911889 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | |
dc.subject.lcc | Museos--Descripción e historia de los museos--Por región o país--América--México | |
dc.subject.lcc | Sociología--Psicología social--Percepción social--Representaciones sociales | |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Representaciones sociales | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Antropología Social | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Antropología Social | |
dc.title | Imaginarios, patrimonio y discursos museográficos: el Museo de la No Intervención Fuerte de Loreto como lugar de (con) memoria en el conjunto histórico de Los Fuertes | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241114150241-6241-CARTA.pdf
- Size:
- 190.05 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format