Evaluación del potencial conservador de un recubrimiento comestible a base de aceite de epazote (Chenopodium ambrosioides L.) aplicado a tilapia híbrida de Spring (Oreochromis niloticus x Oreochromis mossambicus)

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorMuñoz Flores, José
dc.contributorAlmazo Domínguez, Ramón
dc.contributor.advisorMUÑOZ FLORES, JOSE; 581218
dc.contributor.authorNeria Merino, Carmen Berenice
dc.date.accessioned2020-03-04T21:30:43Z
dc.date.available2020-03-04T21:30:43Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstract"En la actualidad la calidad y sobre todo la seguridad alimentaria son factores sumamente importantes a nivel mundial, los cuales han tenido como base rígida la utilización de conservadores. A lo largo de la historia de la humanidad, el ser humano ha buscado nuevas y mejores alternativas para el uso de estos como un mecanismo para mantener durante mayor tiempo sus alimentos, utilizando para ello tecnologías como son las bajas temperaturas, radiación solar, procesos físicos como el salado, ahumado, fermentación, concentración de sólidos entre otros (Potter, 1968). El uso de conservadores de síntesis química es otra alternativa viable que permite almacenar alimentos por cierto periodo de tiempo hasta llegado su momento de consumo, sin embargo, el desarrollo de todas estas nuevas tecnologías ha traído también con ellas mucha controversia acerca de su uso y los posibles daños que puede ocasionar el consumo de estos productos, ya que se ha asociado el consumo de estos a intoxicaciones, cáncer y otras enfermedades degenerativas así como la posible mutagenicidad a nivel ADN (Kitano, Fukukawa, Ohtsuji, Masuda, & Yamaguchi, 2002) cómo se ha reportado en un estudio publicado en la revista Food and Chemical Toxicology."es_MX
dc.folio838219TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/4889
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201425988es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.dbgunamAlimentos--Tecnologíaes_MX
dc.subject.dbgunamProcesamiento de productos pesqueroses_MX
dc.subject.lccConservación de alimentoses_MX
dc.subject.lccAlimentos marinos--Pescadoes_MX
dc.subject.lccPescado como alimentoes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Agroindustriales_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorComplejo Regional Centroes_MX
dc.thesis.degreegrantorComplejo Regional Centroes_MX
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Agroindustriales_MX
dc.titleEvaluación del potencial conservador de un recubrimiento comestible a base de aceite de epazote (Chenopodium ambrosioides L.) aplicado a tilapia híbrida de Spring (Oreochromis niloticus x Oreochromis mossambicus)es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: