Impacto de las políticas públicas en el proceso de gentrificación en el barrio de El Alto en Puebla (1960–2022)
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Nava Ramírez, Rosario | |
dc.contributor | Castillo Reyes, Alberto Rosendo | |
dc.contributor | Martínez Romero , Israel | |
dc.contributor | Olmos Cruz, Liliana Olmos | |
dc.contributor.advisor | NAVA RAMIREZ, ROSARIO; 165145 | |
dc.contributor.author | Mora Santos, Miguel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2023-10-04T15:32:20Z | |
dc.date.available | 2023-10-04T15:32:20Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.description.abstract | "La presente investigación toma como objeto las políticas públicas que han transformado el espacio del barrio de El Alto. A pesar de ser un barrio con alto valor histórico y cultural por ser el primer barrio configurado desde la época colonial, donde se asentaron poblaciones indígenas y además de ser un sitio en el que se han conservado tradiciones y costumbres originarias y mestizas, pero que han configurado la personalidad actual de la población; es decir, un barrio que tiene relevancia histórica, cultural, política y económica. En este sentido, el Barrio de El Alto ha tenido varias transformaciones en su configuración espacial y en su morfología urbana desde su fundación, pero que en la actualidad son más evidentes a partir de la aplicación de proyectos y programas urbanos derivados de las políticas públicas. Por lo tanto, este estudio tiene el objetivo de conocer los procesos de gentrificación en el barrio de El Alto como efecto de los diferentes proyectos urbanos de intervención y las acciones concretas del gobierno de Puebla (1960 – 2022)". | |
dc.folio | 20230130111120-5611-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 7 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/19069 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 220470256 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Barrios--México--Puebla--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Barrios--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Protección | |
dc.subject.lcc | Políticas públicas | |
dc.subject.lcc | Urbanización--Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Identidad colectiva | |
dc.thesis.career | Maestría en Ordenamiento Del Territorio | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Ordenamiento Del Territorio | |
dc.title | Impacto de las políticas públicas en el proceso de gentrificación en el barrio de El Alto en Puebla (1960–2022) | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20230130111120-5611-CARTA.pdf
- Size:
- 696.11 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: