Buenas prácticas de manufactura en una empresa de dulces tradicionales en el área de producción de doraditas y barquillos

Date
2016-02-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La comida mexicana, es una comida campesina elevada al nivel de un arte sublime y sofisticado. (Claiborne, 1972). Los dulces típicos mexicanos no solo son un deleite al paladar de los comensales sino también una guía a la vida tradicional de los mexicanos, los dulces hechos en México son una fuerte tradición oral y cultural que se transmite de generación en generación. La mayoría del arte de los dulces tradicionales fue pensado para pequeñas escuelas para niñas indígenas y mestizas, después, para los conventos, hoy en día, la enseñanza dejó las escuelas y encontró su lugar en las calles, casas, patios traseros, cocinas; todos hechos a mano. La fabricación de dulces se convirtió en una clase de expresión personal a través del gusto y la sensibilidad. (Gerson, 2010) En el presente trabajo se plantea la planificación para la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en la empresa Dulces tradicionales de Córdoba cuyo giro es alimenticio, de producción de dulces denominados “doraditas” y “barquillos”, ubicada en la ciudad de Córdoba, Veracruz”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading