Obtención, caracterización y sustentabilidad del biodiésel obtenido en laboratorios de docencia
Date
2025-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La quema de combustibles fósiles genera la emisión de gases nocivos como CO2(g), CH4(g) y N2O(g), que contribuyen a la contaminación atmosférica y al calentamiento global. Después de años de usar combustibles fósiles, se han buscado alternativas para cubrir la demanda ya que éstos son recursos finitos. Las energías renovables son una fuente de energía que se obtiene a partir de recursos naturales. Existen diferentes tipos de energías renovables, por ejemplo, la energía solar, eólica y mareomotriz que obtienen la energía a partir de la luz solar, el aire y las mareas respectivamente. Además, existe una fuente de energía renovable conocida como biomasa que se basa en el uso de materia o desechos orgánicos para obtener energía. Este tipo de energía es sostenible con una administración adecuada de los recursos. Entre la biomasa se encuentra el biodiésel como una alternativa al diésel obtenido de fósiles, el biodiésel es un biocombustible que se obtiene a partir de grasas, aceites comestibles y aceites residuales. El objetivo es producir biodiésel a partir de aceite residual de cocina y caracterizarlo con base en las normas internacionales".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading