Censura, lectura y sociabilidad. El libro erótico del Teniente Barbieri, 1815

Date
2021-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La ciudad constituye el medio de desarrollo del hombre urbano, de sus relaciones y de sus expresiones, «es la esfera donde los individuos se unen, una gran obra cultural, pero sobre todo es la residencia del poder». El centro de la capital del virreinato tenía desde los primeros años de establecido una multiculturalidad sin precedentes, más allá de las sedes de las principales esferas de poder la convivencia y conflicto de diferentes “calidades” era visible. Así la estampa que obtenemos de la ciudad es una en que las voces se expresan con gritos, silencios, chismorreos; y que observan la venta de comida, insumos de ornato, bebidas alcohólicas, animales; así como de juegos y gente en su ir y venir cotidiano. Dentro de esta cotidianeidad problematizamos esta investigación, enfocaremos nuestra atención a los testimonios dados por un grupo de hombres españoles y criollos al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición dentro de las pesquisas realizadas por la denuncia de la posesión de un libro erótico. A manera de hipótesis consideramos que la sociabilidad de la lectura también fue posible más allá de los eruditos círculos académicos novohispanos, que, dominados por las élites sociales acontecían entre pares con intereses en común".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading