Intervención urbano-arquitectónica y proyecto de vivienda en Barrio del Refugio
Date
2015-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El centro histórico de la ciudad de Puebla es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a partir del año 1987, la mayoría de sus principales atractivos se encuentran en el mismo, como por ejemplo: el Palacio Municipal de estilo renacentista, el museo universitario también conocido como la Casa de los Muñecos, la Catedral de la Concepción de la Inmaculada, la cual es considerada una de las más grandes de la República Mexicana, la Biblioteca Palafoxiana, así como también el museo Amparo que muestra una vasta colección de arte prehispánico y colonial mexicano, entre otros atractivos. El Instituto de Catastro del Gobierno del Estado (2005) señala que la Zona Monumental de la Ciudad de Puebla está conformada por 399 manzanas y 6639 lotes que comprenden 2619 edificios con valor histórico del siglo XVI al XIX, y 61 de esos edificios fueron destinados en algún momento al culto religioso, 71 a fines educativos y servicios asistenciales, así como también un total de 27 plazas y jardines, restando 2487 edificios civiles. La actividad primordial del Centro Histórico de la ciudad de Puebla es el comercio, que ha abarcado la mayoría de los edificios de ahí, ya que es el principal uso de suelo.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading