Proceso enfermero en un adulto mayor con estenosis aórtica

Date
2018-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, en el 2012 se han reportado más de 16 millones de muertes en personas menores de 70 años atribuibles a enfermedades no transmisibles. Es por ello que el papel de la enfermera cardiovascular es brindar un cuidado centrado en un marco de referencia, taxonomías diagnósticas y de la mejor evidencia científica. Objetivo: Implementar un plan de cuidados al adulto mayor con estenosis aórtica. Se realizó un análisis de la valoración por medio de los 11 Patrones Funcionales de Salud, identificando respuestas humanas; además se puso en marcho un plan de cuidados de enfermería utilizándose como herramientas taxonómicas de los diagnósticos de enfermería (NANDA), los resultados esperados (NOC) y las intervenciones de enfermería (NIC). Se identificó que el patrón disfuncional fue el patrón actividad ejercicio, dando como diagnósticos en enfermería de Intolerancia a la actividad y Disminución del Gasto Cardiaco. El uso del Proceso Enfermero en una persona con estenosis aortica se enfocó a identificar respuestas humanas a partir de los diagnósticos de enfermería, lo cual permite priorizar las intervenciones y actividades para favorecer el resultado esperado en la persona y así reducir las complicaciones con base en la evidencia”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading