Origen y práctica del bajo sexto
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Fernández de Velazco, Fuensanta | |
dc.contributor.advisor | FERNANDEZ DE VELAZCO, FUENSANTA; 360507 | |
dc.contributor.author | Martínez Antonio, Salvador | |
dc.date.accessioned | 2021-03-01T19:44:02Z | |
dc.date.available | 2021-03-01T19:44:02Z | |
dc.date.issued | 2017-12-07 | |
dc.description.abstract | “Esta investigación busca precisar el origen del Bajo Sexto, instrumento procedente de México, del cual no se tiene certeza del primer constructor, la función inicial que tenía y su aparición en los grupos musicales. Por tal motivo, se planteó como objetivo conocer el origen del instrumento no solamente desde los aspectos históricos y musicales, sino incluir en la investigación aspectos socioculturales, económicos, políticos, psicológicos y tecnológicos; para posteriormente proponer un pequeño método de ejecución del bajo sexto y hacer una propuesta de repertorio. La investigación consta de tres partes, una de ellas es teórica y la otra práctica. La primera se enfoca al aspecto histórico, además muestra al interesado otra visión del instrumento a partir de la identidad social de éste. La segunda parte trata de explicar brevemente la construcción de un bajo quinto o bajo sexto, mencionando las fases más importantes de la elaboración de este instrumento. Y, para el interesado en el instrumento, desarrollo en la tercera parte de esta investigación un método práctico de posiciones armónicas básicas”. | es_MX |
dc.folio | 150418TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11402 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201128253 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Música folclórica--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Instrumentos musicales--México--Historia | es_MX |
dc.subject.lcc | Instrumentos musicales--Construcción--Historia | es_MX |
dc.subject.lcc | Instrumentos musicales--Instrucción y estudio | es_MX |
dc.subject.lcc | Práctica de la ejecución (Música) | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Música | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Artes | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Música | es_MX |
dc.title | Origen y práctica del bajo sexto | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 150418TL.pdf
- Size:
- 8.03 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: