Características Neuropsicológicas y calidad de vida en niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Files
Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se manifiesta con un notable déficit de las características neuropsicológicas, estas incluyen memoria de trabajo, habilidades vinculadas con la capacidad de organizar y planificar una tarea, seleccionar objetivos, capacidad de inhibición, evitar distracciones, autorregular y controlar el curso de la acción para lograr un objetivo, interfiriendo en su rendimiento efectivo y en consecuencia en su Calidad de Vida, estudios de investigación han concluido que el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad tiene un impacto sobre la Calidad de Vida similar al de enfermedades físicas como el cáncer, asma o la parálisis cerebral; teniendo mayor impacto psicosocial que físico, aumentando el impacto negativo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en el bienestar de los niños y en su capacidad para el funcionamiento diario. Aplicar cada 6 meses, el instrumento que evalúa calidad de vida en niños con TDAH; en el caso de la UMF No. 6, cuenta con Médicos Pasantes que previa capacitación podrían aplicarlo, dar a conocer los resultados al Médico Familiar, quien de encontrar alguna alteración, enviará al servicio de Psicología y de ser necesario brindar Terapia Cognitivo Conductual al paciente y sus padres con el fin de que mejore su percepción sobre calidad de vida”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading