Factores de riesgo asociados al desarrollo de sepsis neonatal temprana en prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del hospital ISSSTEP en el periodo enero 2021–diciembre 2023
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Morales Castro, Melitón | |
dc.contributor | Martínez Romero, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Morales Gallardo, Karla Samantha | |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T18:22:35Z | |
dc.date.available | 2024-10-10T18:22:35Z | |
dc.date.issued | 2023-01 | |
dc.description.abstract | "La sepsis neonatal se define como una infección por bacterias, virus u hongos, la cual posee un alto potencial de mortalidad en recién nacidos prematuros. La incidencia de sepsis neonatal temprana se ha visto disminuida por el uso de antibioterapia intraparto. El factor más importante para el desarrollo de sepsis neonatal es la prematurez y el bajo peso al nacer, ya que aumenta hasta tres veces más que en neonatos de términos y de peso adecuado su incidencia. Los bajos niveles de IgG, estrés fetal, bajo APGAR al nacimientos, reanimación avanzada y múltiples embarazos aumentan el l riesgo de sepsis neonatal temprana., así como los procedimientos invasivos, ventilación mecánica, inserción de catéteres, alimentación insuficiente, nutrición parenteral prolongada y disminución de la acides gástrica y las intervenciones quirúrgicas aumentan el riego de sepsis neonatal tardía. El objetivo de esta investigación es determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de sepsis neonatal temprana en prematuros hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital ISSSTEP en un periodo de 3 años comprendido de enero 2021 a diciembre 2023". | |
dc.folio | 20240829144558-4919-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21622 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 221650029 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Pediatría--Recién nacidos--Enfermedades y anomalías--Otras enfermedades--Septicemia | |
dc.subject.lcc | Niños prematuros--Enfermedades--Investigación | |
dc.subject.lcc | Septicemia en niños--Factores de riesgo | |
dc.subject.lcc | Niños recién nacidos--Mortalidad | |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | |
dc.title | Factores de riesgo asociados al desarrollo de sepsis neonatal temprana en prematuros en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del hospital ISSSTEP en el periodo enero 2021–diciembre 2023 | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | |
dc.type.degree | Especialidad |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240829144558-4919-CARTA.pdf
- Size:
- 1.04 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format