La necesidad de tipificar el autosecuestro en el código de defensa social para el estado de Puebla
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El presente trabajo tiene como fin analizar el delito de secuestro en nuestro país desde sus orígenes, especialmente en el delito de ""Autosecuestro"", conforme a los diferentes Códigos Penales de los Estados de la República Mexicana en los cuales ya lo encontramos tipificado como son los Estados de México, Baja California, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca.
Este tema puede llevar a distintas ramas de investigaciones, y aunque este trabajo tocará otros puntos como la situación ética y psicológica que se genera con este fenómeno, además de la realidad social de su existencia, la perspectiva de análisis central será el porqué de ésta figura jurídica.
Dentro del contenido de esta investigación encontraremos que está dividida en cuatro tres capítulos, el primero de ellos estudia los antecedentes generales del delito de secuestro, desde la antigüedad hasta la actualidad, haciendo un recorrido histórico de este delito. Siguiendo posteriormente en el segundo capitulo donde analizo los conceptos y definiciones del delito se secuestro simple, plagio, secuestro simulado y autosecuestro que le dan los diferentes autores, así como su clasificación y las estadísticas del secuestro en México, según la COPARMEX. Continuando en el tercer capitulo con un análisis comparativo del delito de autosecuestro y las diferentes formas en que está tipificado este delito, tanto en el ámbito nacional como en el internacional."