Incidencia de artrogriposis en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Puebla, Puebla y revisión de la literatura
Date
2014-01-30
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La etiología de la a Artrogriposis Múltiple Congénita está asociada con muchas diferentes condiciones, la mayoría de las veces desconocidas. Ocurre como un evento esporádico, poco frecuente, pero la proporción de casos tienen un origen genético autosómico dominante, recesivo y ligado al cromosoma X. Al final el camino de estudio nos lleva a la aquinesia fetal por un ambiente intrauterino anormal, algunas causas asociadas pueden ser anormalidades neuropaticas, anormalidades musculares, anormalidades de tejido conectivo, compromiso vascular intrauterino, enfermedades maternas y limitaciones en el espacio intrauterino. Cuando la Artrogriposis Múltiple Congénita se debe a hipomotilidad fetal el factor mayormente asociado es el oligohidramnios, limitando la movilidad del feto, especialmente cuando ocurre durante etapas tempranas de la gestación. Lo mismo puede resultar cuando hay deformidades uterinas, tumoraciones intrauterinas como fibromas, algunos casos se han reportado con asociación a leiomiomas."
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading