Catálogo de zona de monumentos, Atlixco, Puebla, sector 1. Un enfoque contemporáneo de catalogación del patrimonio cultural
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Montero Pantoja, Carlos | |
dc.contributor | Morales Arizmendi, Moisés | |
dc.contributor | Morales Tovar, Bertha Lourdes | |
dc.contributor | Enríquez Jiménez, Patricia | |
dc.contributor.advisor | MONTERO PANTOJA, CARLOS; 12779 | |
dc.contributor.advisor | MORALES ARIZMENDI, MOISES; 329067 | |
dc.contributor.author | Martínez Bret, Pedro | |
dc.creator | MARTINEZ BRET, PEDRO; 769204 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-02T17:29:43Z | |
dc.date.available | 2020-09-02T17:29:43Z | |
dc.date.issued | 2018-11 | |
dc.description.abstract | “Todas las ciudades con origen colonial han ido conformando su patrimonio a partir de la conquista, mismo que hoy se ve amenazado o se pierde por la indiferencia y el desconocimiento de la sociedad que convive con él; en otro nivel la corrupción que gira en torno a dicho patrimonio también contribuye a esa pérdida, así como la falta de políticas públicas que puedan aplicarse para conservarlo, todo esto constituye la causa de riesgo o perjuicio para el basto patrimonio que nos rodea y del cual somos depositarios como legado que nos fue transmitido. La conservación del patrimonio edificado a través de un catálogo que nos permita saber lo que se tiene, ha servido solo en los inicios de su implementación y de una manera cuantitativa. En el caso de Atlixco, en su zona de monumentos, específicamente en el Sector I, existe una problemática de largo origen, en donde a pesar de tener un registro de todos sus inmuebles catalogados estos no se encuentran en óptimas condiciones físicas, por una parte debido a un desapego general de la sociedad de su patrimonio edificado al considerarlos viejos y obsoletos, esto genera abandono, falta de mantenimiento y uso.” | es_MX |
dc.folio | 696618T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/7500 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470688 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--México--Atlixco (Puebla)--Catálogos | es_MX |
dc.subject.lcc | Patrimonio cultural--Protección | es_MX |
dc.subject.lcc | Monumentos históricos--Conservación y restauración | es_MX |
dc.subject.lcc | Sitios históricos--Conservación y restauración | es_MX |
dc.subject.lcc | Antigüedades--Colección y conservación | es_MX |
dc.subject.lcc | Monumentos naturales | es_MX |
dc.subject.lcc | Reservas naturales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Arquitectura con especialidad en Conservación Del Patrimonio Edificado | es_MX |
dc.title | Catálogo de zona de monumentos, Atlixco, Puebla, sector 1. Un enfoque contemporáneo de catalogación del patrimonio cultural | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |