Pantallas de impermiabilización en presas de almacenamiento
Date
1967
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El trabajo de barrenación e inyección se efectúa durante la construcción de la estructura, por lo que al llenarse el vaso suelen presentarse zonas de filtración, las cuales se tratan mediante inyecciones adicionales sellándose dichas zonas.
Durante la ejecución de los trabajos se puede modificar el plan de inyección de acuerdo con las inyecciones efectuadas, (por lo que debe llevarse un registro cuidadoso de cada barreno, con el fin de determinar el aumento o disminución de los barrenos de inyección).
Con objeto de aliviar la presión hidrostática, producto del agua que logra pasar la pantalla de impermeabilización, se forma una pantalla de drenaje, consistente en una serie de barrenos paralelos a los de inyección a corta distancia y aguas abajo de ellos.
A partir de los datos geológicos del material de cimentación de la presa, se formula un programa inicial de inyecciones, el cual solo será tentativo y se modificará en el campo de acuerdo con los resultados que se vayan obteniendo en el trabajo de inyectado tentativo.
La inyección a presión se utiliza también en consolidar y sellar la roca alrededor de túneles y galerías y en general en excavaciones en que haya la posibilidad de filtraciones de agua."