Caracterización de la distribución rostrocaudal y del retraso de fase de sincronía de interneuronas ON-OFF y OFF-ON espinales durante el rascado ficticio en el gato espinalizado

Date
2021-03-22
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La médula espinal (ME) es un componente importante para la transmisión de información nerviosa hacia y proveniente del cerebro, así como para la regulación de funciones autonómicas y motoras. La ME se divide en cinco porciones cervicales (C1-C8), torácicas (T1-T13), lumbares (L1-L7), sacras (S1-S3) y coccígeas (Co1). Se encuentra dentro del canal vertebral y recubierta por meninges, extendiéndose desde el foramen Magnum hasta la región Sacra. Asimismo, presenta en la línea media, la cisura mediana anterior y el surco mediano posterior, además de dos engrosamientos, uno en la porción cervical y el otro en la región Sacra (Snell, 2003). Estos engrosamientos son el resultado del aumento de inervación sensitiva y motora de la musculatura de las extremidades (Shünke, 2007). En toda la longitud de la ME hay 31 pares de nervios espinales fijados a las raíces anteriores (motoras) y las raíces posteriores (sensitivas). Por otra parte, la ME no se extiende completamente en el canal vertebral, ya que la porción terminal de la ME (cauda equina) se ubica en la vértebra L7, por lo que el nombramiento de los segmentos espinales y vertebrales no se refiere a la misma porción. La cauda equina, es un arreglo de raíces que forman una red llamada plexo lumbosacro, la cual inerva a las extremidades pélvicas.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading