La legalidad del proyecto de construcción del estacionamiento subterráneo en zona de monumentos históricos en la ciudad de Puebla
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El primer capítulo se ocupa de los antecedentes generales señalando los aspectos definitorios que posibilitan una mejor comprensión del presente trabajo. Se hace referencia a las primeras medidas internacionales para el resguardo de las Ciudades con sitios Históricos nombrando cuáles son las organizaciones internacionales encargadas de estas Ciudades Históricas. Así como las acciones del Gobierno Federal ante estas medidas internacionales.
El segundo capítulo es una recopilación de fragmentos de constituciones, decretos, leyes, códigos y reglamentos que establecen los lineamientos a los cuales se deberán sujetar las dependencias y entidades de la administración pública estatal y municipal para llevar a cabo el proyecto de construcción de un estacionamiento subterráneo en zona de monumentos históricos. Así mismo, dicha recopilación ayudara para la comprensión del proceso que se interpuso por la suspensión provisional de la obra inductiva para la construcción de un estacionamiento subterráneo en el zócalo poblano.
En el tercer capítulo se realizó una recopilación hemerográfica acerca de las declaraciones públicas que se hicieron sobre la posible construcción de un estacionamiento subterráneo en la plaza de la Constitución o zócalo de Puebla. Se tomó en cuenta a los principales activistas del proyecto, a favor y en contra de la construcción. Sólo se retomó una fuente de información ya que en los distintos medios de comunicación se especuló con la escasa información formal que se obtenía.
El capítulo cuarto contiene la investigación de campo. Se realizó entrevista al personal de Instituto Nacional de Antropología e Historia en la región ya que es la autoridad encargada de la protección, conservación, restauración y recuperación de los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos y de zonas de monumentos, además de ser el actor principal en el procedimiento administrativo que se suscitó por la suspensión de la obra que se realizaba en la Plaza de la Constitución o zócalo poblano. A preguntas expresas narran lo sucedido.
En el capítulo quinto se expone el amparo que se llevó a cabo ante tribunales federales por la suspensión de la obra que se realizaba en la plaza pública; el Secretario de Macroproyectos del Ayuntamiento de Puebla ingeniero Maximino Bear Sanz, la señalo como inductiva para la construcción de un estacionamiento subterráneo en ese lugar."