Estudio de la relación de los determinantes sociales de la salud y parasitosis diagnosticadas en distintas regiones de Puebla, México
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Ávila Sosa Sánchez, Raúl | |
dc.contributor | Pérez Fernández, María Susana | |
dc.contributor.advisor | AVILA SOSA SANCHEZ, RAUL; 94859 | |
dc.contributor.author | Carbajal Garduño, Galilea | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T21:42:59Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T21:42:59Z | |
dc.date.issued | 2024-11 | |
dc.description.abstract | “La presente investigación analiza la influencia de los determinantes sociales de la salud (DSS) en la transmisión de parásitos intestinales en Puebla durante 2023. Mediante una investigación descriptiva transversal con 4,389 muestras coprológicas de tres poblaciones: dos urbanas (HUP e ISSSTEP) y una regional. Además, se aplicó una encuesta sobre acceso a agua, hábitos alimenticios, enfermedades gastrointestinales y condiciones socioeconómicas. Los resultados revelaron un predominio de infecciones en mujeres y en niños de 1 a 10 años. Los parásitos más frecuentes fueron Blastocystis spp, Entamoeba histolytica, Entamoeba coli y Endolimax nana. En las poblaciones urbanas, muchos no solicitaban atención médica ante la presencia de malestar gastrointestinal. Por otro lado, la población regional mostró deficiencias en el uso de agua potable y en los hábitos de la preparación de los alimentos. Ambos grupos tendían a evitar la atención médica para enfermedades gastrointestinales, lo que destaca la urgente necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud y la educación en higiene y salud pública. Este estudio resalta cómo los DSS impactan la salud intestinal en diferentes contextos, subrayando la importancia de intervenciones adaptadas a las características socioeconómicas de cada población”. | |
dc.folio | 20241112134101-3227-T | |
dc.format | ||
dc.identificator | 2 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/24934 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 222470316 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | Aspectos públicos de la medicina--Medicina y Estado--Medicina y sociedad | |
dc.subject.lcc | Medicina interna--Enfermedades infecciosas y parasitarias--Enfermedades parasitarias--Parásitos intestinales | |
dc.subject.lcc | Salud pública--Aspectos sociales--México | |
dc.subject.lcc | Intestinos--Parásitos--Identificación | |
dc.subject.lcc | Intestinos--Parásitos--Epidemiología | |
dc.thesis.career | Maestría en Ciencias Ambientales | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto de Ciencias | |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Ciencias Ambientales | |
dc.title | Estudio de la relación de los determinantes sociales de la salud y parasitosis diagnosticadas en distintas regiones de Puebla, México | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.type.degree | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241112134101-3227-CARTA.pdf
- Size:
- 1.96 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format