De la indignación falsa a la real. Consideraciones entorno al 15-M español
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Description
El presente texto es, por un lado, una crónica concienzuda del movimiento 15-M español y, por la otra, una crítica mordaz al desarrollo y devenir del mismo. Si en un primer momento la protesta social del 15-m fue vista como un acto genuinamente democrático; al paso del tiempo las extremas protestas “democráticas” de los indignados terminaron por violar derechos y libertades ciudadanas. La indignación, escribe el autor, si no es concreta, es decir, si no tiene claramente identificado quien(es) la producen, entonces es mera simulación. Para el autor, los verdaderos indignados no so ya los ocupantes de la Puerta del Sol; sino los comerciantes, vecinos y transeúntes de la zona que han sido privados de un verdadero espacio público. Esto es justamente parte fundamental de la crítica moral del autor respecto al 15-m español.