El silencio de lo indecible en El turno del aullante de Max Rojas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Calderón Farfán, Alí | |
dc.contributor.advisor | CALDERON FARFAN, ALI; 175968 | |
dc.contributor.author | Morales Rosas, Javier | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T19:24:52Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T19:24:52Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | "La importancia del silencio en la literatura del siglo XX es una verdad incontestable a la que no pocos críticos se han abocado intentando dilucidar uno de los fenómenos más complejos en este campo. Sin embargo, la tarea no es fácil ya que adentrarse en las manifestaciones del silencio requiere indudablemente de una revisión multidisciplinaria que abarque los factores sociales, históricos, filosóficos y artísticos que se suscitaron en el paso de la modernidad a la posmodernidad. El presente trabajo intenta abrir una línea de investigación vinculada con el silencio de lo indecible, entendido como un horizonte que está más allá del lenguaje y que, en la poesía, se manifiesta por una extrema tensión de las palabras. El objeto de estudio es el poemario El turno del aullante de Max Rojas (editado por el propio autor en 1971 y publicado por la editorial Claves Latinoamericanas en 1983), una obra ya clásica en la tradición mexicana, sobre la cual se han escrito algunos comentarios que enfatizan su riqueza léxica y cierta influencia barroca en la creación de neologismos pero que no ha sido estudiada desde la perspectiva de lo indecible". | es_MX |
dc.folio | 20221109090319-9443-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 4 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18458 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 220461614 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA | es_MX |
dc.subject.lcc | Literatura mexicana--Siglo XXI | es_MX |
dc.subject.lcc | Poetas mexicanos--Siglo XXI | es_MX |
dc.subject.lcc | Poesía mexicana | es_MX |
dc.subject.lcc | Silencio en la literatura | es_MX |
dc.subject.lcc | Poesía--Análisis | es_MX |
dc.subject.lcc | Poesía--Crítica e interpretación | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Literatura Hispanoamericana | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Filosofía y Letras | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro(a) en Literatura Hispanoamericana | es_MX |
dc.title | El silencio de lo indecible en El turno del aullante de Max Rojas | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20221109090319-9443-T.pdf
- Size:
- 731.59 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20221109090319-9443-CARTA.pdf
- Size:
- 330.23 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: