Evaluación radiológica de pacientes postoperados de fractura de radio distal con fijador externo vs placa en la UMAE HTO Puebla
Files
Date
2017-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“Las fracturas distales del radio representan la sexta parte de las fracturas que se atienden en una consulta de Traumatología y el 14 % de todas las lesiones de la extremidad. Las radiografías estándar se utilizan rutinariamente en la atención clínica para determinar la gravedad de una fractura y para monitorear pacientes después de un tratamiento. La escala radiológica de Castaing evalúa la inclinación frontal, la inclinación sagital, la interlínea radio-cubital e interlinea radiarpiana. Comparar las mediciones radiológicas de ambos grupos (fijador externo y placa) a los dos meses de evolución. En el que se identificaron pacientes con fracturas de radio distal tratados mediante placa y fijador externo, durante el periodo del 1 de enero del 2016 al 30 de junio del 2017, en el que se les realizó mediciones radiológicas según la escala de Castaing a los 2 meses de evolución Análisis estadístico: medidas de tendencia central y dispersión para variables numéricas, porcentajes para variables cualitativas. Conclusión: No existieron diferencias en los resultados radiográficos entre las fracturas metafisarias distales de radio manejadas con placa o manejadas con fijadores externos”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading