Las aguas subterráneas del Valle de Puebla y su aprovechamiento
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.author | Feldmann Petersen, Klaus | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T18:02:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-13T18:02:46Z | |
dc.date.issued | 1958 | |
dc.description.abstract | El agua es esencial para la vida humana y el desarrollo de los países. Desde tiempos antiguos, los centros de población se han asentado cerca de fuentes de agua, como ríos, lagos o mediante la excavación para obtener agua subterránea. Las regiones con escasez de agua han enfrentado obstáculos en su desarrollo cultural y civilizacional, mientras que las desérticas que logran acceder al agua se han convertido en fuentes de prosperidad. Los países con suficiente agua para satisfacer las necesidades de su población, agricultura, ganadería e industria han experimentado un desarrollo continuo. En el caso de Puebla, la escasez de agua ha limitado su crecimiento, incluyendo el desarrollo industrial. La ingeniería civil juega un papel crucial en la solución de problemas de abastecimiento de agua para poblaciones y actividades económicas. Existen diversas fuentes de abastecimiento de agua, que varían según las condiciones de cada región. Las fuentes naturales incluyen la lluvia, el agua superficial y subterránea, que pueden ser aprovechadas artificialmente cuando la cantidad disponible es insuficiente. La lluvia se recoge en cisternas y aljibes en lugares donde no hay otras fuentes, como en algunos municipios de Puebla. Además, el agua superficial se almacena en represas y el agua subterránea se extrae mediante dispositivos de enriquecimiento. | |
dc.identifier.bibrecord | IC58 F5576a | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/23726 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Civil | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Civil | |
dc.title | Las aguas subterráneas del Valle de Puebla y su aprovechamiento | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |