Glutamato: un neurotransmisor multifacético
Date
2022-12
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El glutamato está clasificado como un aminoácido no esencial, además existen diferentes compuestos de los cuales puede ser obtenido. Se calcula que una persona adulta ingiere diariamente en la dieta aproximadamente 28 g de glutamato, mientras que todas las células del organismo pueden producir de forma endógena un valor cercano a 50 g por día. El glutamato está presente en diversas zonas del organismo, por eso mismo se puede considerar un biomarcador, solo que en donde juega un papel totalmente importante es en sistema nervioso central, en donde se reconoce como el principal neurotransmisor excitador, pero como es bien sabido no es el único neurotransmisor existente, ejemplo de ello son la acetilcolina que está implicada en el control de ciertas actividades motoras y en procesos relacionados con el aprendizaje y la memoria, la histamina que es un actor principal en el control del sueño y la vigilia, y la norepinefrina que parece potenciar las respuestas neuronales a los estímulos visuales, auditivos o nociceptivos, todos ellos actúan de igual forma como neurotransmisores excitadores".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading