Análisis de la relación económica México-Mercosur del 2006 al 2012, y la importancia del mejoramiento de la misma para el futuro
Files
Date
2018-11
Authors
Jiménez Ramírez, José Carlos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El Tratado existente actualmente con Suramérica, es un Acuerdo que cubre las negocia-ciones entre el bloque del MERCOSUR y México, incluyendo el acuerdo México-MER- COSUR sobre el sector automotor, así como las negociaciones bilaterales entre los paí-ses del MERCOSUR, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Venezuela, y Mé-xico. El objetivo principal del presente proyecto de investigación es el de poder analizar la relación económica existente entre los Estados Unidos Mexicanos con los estados per-tenecientes al MERCOSUR, teniendo como periodo de estudio del año 2006 al año 2012, sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa. En julio de 2004, en la XXVI Reunión del Consejo del Mercado Común del MERCO- SUR en Puerto Iguazú, los miembros de MERCOSUR acordaron iniciar negociaciones para ampliar el ACE No 54 hacia un tratado de libre comercio. En este sentido, los Jefes de Estado del MERCOSUR emitieron una declaración conjunta indicando que México sería un miembro asociado del MERCOSUR una vez concluido el tratado de libre comer-cio. Los países del MERCOSUR y México realizaron las primeras negociaciones de un tratado de libre comercio en Asunción, Paraguay en mayo de 2005.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading