El poder del sindicalismo magisterial en México. El horizonte de sentido de la CNTE y el SNTE en la elección federal de 2018
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“En esta tesis me interesa estudiar de qué manera el sindicalismo magisterial mexicano usa el poder político para orientar el horizonte de sentido de sus agremiados, me refiero a la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las elecciones federales del 2018. En mi estudio “El poder del sindicalismo magisterial en México, el horizonte de sentido del SNTE y la CNTE en las elecciones federales de 2018”, pretendo dar un giro a la ontológica voluntad de poder de Nietzsche para descubrir las posibilidades hermenéuticas del concepto en las fuerzas, impulsos y afectos que se despliegan en el nihilista escenario político del magisterio nacional. En ese sentido, la voluntad de poder alude en mi investigación a un ir hacia el poder político que se carece, quiero reconocer las formas del poder desde dos miradores: el SNTE y la CNTE. La motivación para comprender el significado de la voluntad de poder lleva el propósito de profundizar en el estudio sobre los fenómenos políticos y los estudios del trabajo, tema que sigo desde la licenciatura en economía. Ahora, desde su estudio en clave ontológica, se pueden revisar los debates sobre el poder con un sentido filosófico-político, una interpretación que posibilita atisbar.”