Impacto del neurodesarrollo ante una intervención temprana en prematuros con hipoxia perinatal
Files
Date
2017-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“La hipoxia es definida como una baja o falta de oxígeno en el organismo independientemente de la causa que lo provoque, es la causa más importante de daño cerebral y secuelas neurológicas en niños prematuros, como parálisis cerebral, problemas de aprendizaje y desarrollo. Una intervención temprana causaría gran impacto en la calidad de vida del paciente y su familia previniendo las secuelas, estableciendo bases fisiológicas para funciones normales y logrando un nivel funcional adecuado para la rehabilitación posterior. Determinar el impacto del neurodesarrollo ante una intervención temprana en prematuros con hipoxia perinatal. La detección, evaluación, seguimiento e intervención temprana demostró que sí hay mejoría en el neurodesarrollo del niño con factores biológicos de alto riesgo, contribuyendo así a mejorar las condiciones para que pueda desplegar todas sus capacidades. Se notó mejoría principalmente en el área motora que es la más incapacitante en nuestro medio, y que causa alto costo en los sistemas de salud de nuestro país a mediano y largo plazo, por lo que hacer una intervención temprana, en un área acondicionada, con el personal capacitado, en los recién nacidos de riesgo que sabemos que tendrán este tipo de secuelas, nos ayudaría a reducir costos y mejorar la calidad de vida del paciente y su familia”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading