Efecto de la estacionalidad y la perturbación sobre el forrajeo de Aspidoscelis parvisocius (Squamata: Teiidae) en la región sur del valle de Tehuacán, Puebla
Date
2024-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"El forrajeo considerado como la capacidad de los organismos para encontrar y capturar con éxito su alimento. Este elemento es afectado por factores filogenéticos, morfológicos y fisiológicos; como características estacionales y estructurales del hábitat. Actualmente, Teiidae es uno de los grupos taxonómicos con mayor endemismo del país,sin embargo, existe escasa información sobre la ecología del forrajeo de varias especies. El presente proyecto tuvo como objetivo explorar el efecto de la estacionalidad y el nivel del disturbio antropogénico sobre el forrajeo de Aspidoscelis parvisocius en la localidad de San Pedro Tetitlán ubicado al sur del valle de Tehuacán. Trabajando dentro de terrenos ejidales y comunales en la temporada de lluvias y secas. En la evaluación del nivel de disturbio se midieron nueve parámetros agrupados en tres categorías: actividades humanas, actividades ganaderas, suelo y vegetación. La metodología para analizar el forrajeo se basó en vídeo grabaciones, obteniendo los movimientos por minuto (MPM) y el porcentaje de tiempo en movimiento (PTM), además, se calculó la duración y frecuencia de seis conductas del forrajeo".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading