Metodología para la adquisición de datos hiperespectrales con la cámara HySpex-320m-e en muestras de roca de interés petrolero
Date
2017-06
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Actualmente en México, en particular en el área de exploración de recursos naturales, la técnica de teledetección ha tenido mayor éxito y desarrollo en la exploración minera; sin embargo, no se ha evaluado su potencial para aplicarlo en la exploración petrolera. Por este motivo, este trabajo representa un primer esfuerzo para mostrar su aplicabilidad en la caracterización mineral de rocas carbonatadas, las cuales son de gran importancia en la industria petrolera nacional. La caracterización mineral a distancia (teledetección) se realiza midiendo la radiación electromagnética que proviene de la interacción del objeto y una fuente de radiación natural o artificial. Esta radiación es captada por un sensor, la cual interactúa con cada tipo de material ya sea por reflexión, absorción o transmisión, de acuerdo a un patrón de respuesta espectral única conocida como “firma espectral”. Los diferentes instrumentos y sensores capaces de medir las variaciones espectrales en diferentes longitudes de onda, se basan en el concepto de resolución espacial o tamaño del pixel, el cual está definido por un valor espacial único (x, y) (la separación entre los puntos coordenados definirá la resolución espacial, es decir el tamaño del pixel), y resolución espectral”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading