Frecuencia de diabetes tipo 2, complicaciones y factores asociados en pacientes mayores de 30 años de la consulta externa de medicina interna del Hospital Universitario de Puebla del 2017

Date
2019-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“La Diabetes Tipo 2 (DT2), además de ser un problema de Salud Pública a nivel mundial, ya que ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una pandemia, presenta una multidimensionalidad por su correlación con determinantes sociales y culturales que están involucradas en el desarrollo de complicaciones y en su control. Los médicos debemos estar conscientes que la enfermedad no solo se presenta como una afectación de la biología humana, sino que tiene un componente social tan importante, o incluso más que el biológico, en el desarrollo de las complicaciones y en la dificultad para el control de los pacientes. Dado que la diabetes tiene un periodo de latencia largo con una fase preclínica que puede pasar desapercibida, la posibilidad de que los pacientes sean detectados en forma tardía es alta. El tratamiento de la diabetes incluye el control de la glucemia, alcanzar objetivos terapéuticos sobre la presión arterial y los lípidos en sangre, así como acciones preventivas como el uso de antiagregantes plaquetarios, cuidado de pies, vacunación y detección oportuna de complicaciones crónicas. La implementación de estas acciones ha demostrado ser eficaz en la prevención de muerte o incapacidad prematura por diabetes.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading