El concepto de inspiración poética en el Arco y la Lira de Octavio Paz a través de tres momentos de la literatura: Platón, Romanticismo alemán y la hermenéutica de Martin Heidegger

Date
2016-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Dentro del panorama cada vez más cambiante de las letras hispanoamericanas, Octavio Paz (1914-1998), es sin duda alguna un escritor que ha mantenido la atención de muchos críticos literarios, así como lectores en general. Tanto su obra poética como su ensayística son difíciles de englobar bajo una estética concreta: no es un escritor que pertenezca a una generación establecida1 , sino un escritor que a lo largo de su vida experimentó diferentes poéticas, como diferentes vasos comunicantes. Además de su poesía, su rigor intelectual le permitió moverse entre diferentes esferas de la actividad humana, entre las cuales se destacan Historia, Antropología, Lingüística, Filosofía y Religión. No abordando estas temáticas desde dogmas cerrados, sino desde perspectivas únicas como la poesía y el ensayo. Debido a su gran interés por el conocimiento su estudio no se limitó a las culturas más cercanas: Hispanoamérica y Occidente, sino que fue uno de los primeros poetas hispanoamericanos en experimentar el ritmo e imagen del mundo de Oriente, específicamente la religión hindú.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading