Prevalencia y diagnóstico de sífilis basado en la prueba inmunocromatográfica, en la ciudad de Tehuacán; experiencia en una sola institución

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorHernández Blás, Ana Isabel
dc.contributorBalderas Gómez, Francisco Lázaro
dc.contributor.advisorHERNANDEZ BLAS, ANA ISABEL; 590382
dc.contributor.advisorBALDERAS GOMEZ, FRANCISCO LAZARO; 77893
dc.contributor.authorMárquez Lara, Massiel
dc.date.accessioned2020-12-15T16:53:16Z
dc.date.available2020-12-15T16:53:16Z
dc.date.issued2020-08
dc.description.abstract“La sífilis es un problema de salud pública, que adquiere particular importancia por sus repercusiones económicas, sociales y sanitarias en todo el mundo. Su diagnóstico clínico es considerado un reto para el médico, por lo que es indispensable la adecuada utilización de las pruebas laboratoriales de uso común, con la consiguiente administración oportuna del tratamiento antibiótico. Así mismo, existe una deficiencia de estudios que nos hablen de su prevalencia actual en el estado de Puebla. El objetivo de esta revisión es determinar la prevalencia de sífilis mediante una prueba inmunocromatográfica. Se realizó un estudio observacional, transversal, descriptivo, retrospectivo y retrolectivo en el que se seleccionaron los pacientes registrados en la base de datos del laboratorio CEDITSA, los cuales acudieron para realizarse prueba de tamizaje para sífilis en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019. La prevalencia encontrada en el laboratorio CEDITSA fue del 1%, siendo los 37 años la edad promedio de pacientes afectados; el género masculino representó la población con mayor prevalencia (3,25%) y en cuanto a edad los mayores de 30 años tienen más probabilidad de presentar un resultado reactivo.”es_MX
dc.folio20201021204613-5678-TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/9733
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator201308457es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEnfermedades de transmisión sexual--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccInmunodiagnóstico--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccSífilis--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccSalud pública--México--Estadísticaes_MX
dc.subject.lccSífilis--México--Epidemiologíaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Medicinaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMédico Cirujano y Parteroes_MX
dc.titlePrevalencia y diagnóstico de sífilis basado en la prueba inmunocromatográfica, en la ciudad de Tehuacán; experiencia en una sola instituciónes_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20201021204613-5678-TL.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20201021204613-5678-Carta.pdf
Size:
453.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: