Aislamiento y caracterización de bacterias Gram negativas asociadas al suelo raíz de Pinus cembroides

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCarcaño Montiel, Moisés Graciano
dc.contributorAlmiray Pinzon, Reyna
dc.contributor.advisorCARCAÑO MONTIEL, MOISES GRACIANO; 84917
dc.contributor.authorTeomitzi Cuamatzi, Damaris Anel
dc.creatorTEOMITZI CUAMATZI, DAMARIS ANEL; 741668
dc.date.accessioned2020-07-06T17:39:26Z
dc.date.available2020-07-06T17:39:26Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstract“Desde el origen de la vida, las interacciones entre los microorganismos y el entorno han moldeado el ambiente actual de nuestro planeta. Estudios realizados nos han mostrado que la biomasa de microorganismos terrestres es muy grande y posiblemente sea el constituyente principal del planeta, particularmente las bacterias juegan un papel esencial en el sostenimiento de nuestra atmósfera, lo cual se ha dado a través del desarrollo de los ciclos biogeoquímicos (Escalante, 2007). En la actualidad es conocido que las bacterias son ubicuas; algunos ambientes donde las bacterias han sido localizadas: son el suelo y el agua. Incluso, han sido encontradas en ambientes donde se consideraría que no existiera vida, como es el caso de manantiales ácidos o calientes, fuentes hidrotermales, ambientes contaminados con desechos radioactivos y ambientes extremadamente fríos como el antártico (Fredrickson et al., 2004). Los bosques son ecosistemas en los cuales se desarrolla un gran número de interacciones entre la comunidad biótica y las condiciones abióticas en las que viven sus elementos. Una de las interacciones que son de interés para esta investigación es estudiar la relación de Pinus cembroides con las bacterias Gram negativas asociadas al sistema suelo-raíz que es lo que se conoce como rizósfera.”es_MX
dc.folio766014TLes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6742
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200603125es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccÁrboles--Crecimientoes_MX
dc.subject.lccMicrobiología de suelos--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccRizosferaes_MX
dc.subject.lccRaíces (Botánica)--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccRelación planta-microbioes_MX
dc.subject.lccRizobacterias promotoras del crecimiento vegetales_MX
dc.subject.lccBacterias gram negativases_MX
dc.subject.lccBacterias--Identificaciónes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Químico Farmacobiólogoes_MX
dc.titleAislamiento y caracterización de bacterias Gram negativas asociadas al suelo raíz de Pinus cembroideses_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.type.conacytbachelorThesises_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
766014TL.pdf
Size:
910.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: